El 19 de junio de 2019 se recordará como «El día D de las muestras»
Menuda tarde increíble con las muestras de las clases de Gustavo, Sayo, Mario y Jacobo. Repartidos por las aulas de la escuela Jana cada profesor preparó su clase abierta y de modo genial, por cierto. Sin duda uno tenia ganas de apuntarse y de preparar un montaje. Así que vamos a resumiros el gran día de las Muestras de la escuela Jana
«Por qué están los teatros vacíos? Porque el público no viene. Y la culpa sólo la tiene el estado. ¿Por qué no crea el «Teatro Obligatorio» ? Ningún alumno iría a la escuela si no estuviera obligado a ir. ¿ No es también el teatro una escuela? Karl Valentin
Esta reflexión fue el punto de partida de la muestra de Sayo, y de su trabajo de Clown con los de 2º diplomatura.
Gustavo explicaba esto sobre su trabajo con los de tercero: «Este año hemos estado investigando sobre la trilogía de Tirso de Molina acerca de la Santa Juana de Cubas de la Sagra. Esta mística, de vida fascinante y singular, pertenece a los llamados ‘heterodoxos españoles’ y es anterior a Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz. Ha sido nuestro propósito acercar el trabajo de verso y la dramaturgia a nuestra realidad más cotidiana, representando desde ese prisma lo trascendente y divino. Esa misma heterodoxia nos ha llevado a una puesta en escena ecléctica, aprovechando la multidisciplinariedad del elenco, en la que ha cabido la danza, la música pop, lo cómico y lo dramático. Es esencial en la formación de nuestros intérpretes el encuentro con nuestros clásicos del Siglo de Oro, ya que en ellos se da el lenguaje en su forma más desarrollada y rica.«
Creo que no sólo ha conseguido acercar el verso, sino que se esta formando en Jana un grupo de enamorados del verso que en cada muestra de Gustavo crece más y más.
Mario y sus alumnos pusieron la magia, nos hicieron niños y vivimos las historias del Rey que cambió el dinero por Galletas, además de una espectacular muestra de marionetas y del teatro de máscaras. Por tanto, Aprendimos con que poco podemos contar historia y el esfuerzo de los actores para dar vida a los objetos.
Y todavía faltaba las muestras de Jacobo.
Con la sala 6 repleta, los alumnos de primero de diplomatura pusieron a prueba su capacidad de comunicación utilizando relatos y cuentos de Chejov. Y lo hicieron fenomenal, pasaron de lo mas gracioso a lo mas tierno y de lo mas íntimo a lo más extraordinario, conmoviendo al publico sólo con la palabra. En conclusión, fue una aventura total antes de la última de las muestras del día.
A las 21:30 se estrenaba el Taller de interpretación de los Lunes con «Tres versiones de la Vida» de Yasmina Reza, increíble ejercicio rítmico que repiten hoy (jueves 20 de Junio) y el sábado 22 a las 19:30. No hay que perdérselo porque, sinceramente, merece la pena ver ese reflejo de los conflictos en lo cotidiano y como acaban confluyendo en un mismo instante los problemas laborales, existenciales y familares… no una, sino ¡tres veces!